miércoles, 14 de octubre de 2015
domingo, 27 de septiembre de 2015
Tarea 7: El proceso de diseño de un arquitecto
El proceso de diseño de un arquitecto
Etapa A
1.- Define, ¿Que es un proyecto arquitectónico?
Los proyectos son guías o instrucciones que detallan cuales son los pasos a seguir para alcanzar un cierto objetivo, por lo tanto, es un conjunto de informaciones, diagramas, que permite detallar como sera la obra que planea llevarse acabo. Toda esta información se representará a través de croquis, planos (plantas, cortes, alzados, etc), detalles constructivo, acabados, maquetas y mas.
Es un enfrentamiento del arquitecto a la resolución de las necesidades especificas.
2.- Explica detalladamente ¿En que consisten las fases especificas para desarrolla un proyecto?
Investigación.- Es la etapa mas importante ya que es la base para hacer el proyecto porque tienes que conocer el entorno y todo lo que conlleva para así saber que necesitas para hacer la construcción correctamente y de la mejor manera, cumpliendo todas las necesidades que requieran contemplando el contexto, las condiciones físicas y estructurales, entorno social y principalmente conocer el terreno.
Anteproyecto/propuestas.- Ya sabiendo lo anterior y conociendo el terreno viene la busca de ideas y toma de decisiones de como se va a proyectar la construcción, ayudándonos con diagramas de zonificación de áreas, programas, reglamento y normas técnicas así como también del concepto o intención de la obra
Proyecto básico.- Teniendo definido y claro todo lo anterior se aclaran detalles generales como el funcionamiento, el sistema constructivo y acabados o imagen que quieran darle, así como la explicación bien detallada de forma presentada de lo que conllevara el proyecto.
Proyecto ejecutivo.- Es cuando el proyecto arquitectónico esta completamente resuelto y listo para empezar a construirse.
3.- Menciona 3 conceptos que se repitan mas de dos veces
Planeacion, proyecto, diseño
Etapa B
Tarea 6: "El quehacer de arquitecto"
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA I
TAREA 6 "El quehacer del arquitecto"
GONZALEZ CHIO MARGARITA LIZBET
Taller Tres
311061073
DIFERENCIAS DEL SISTEMA DE SALUD
Principalmente creo que en la mayoría de instituciones privadas, contamos con mas servicios que en los sectores públicos, al igual que variedad en las especialidades de medicina, también las instalaciones siempre tienden a ser mejores al igual que la atención medica aunque esto tiene un costo mas elevado que en las instituciones publicas.
DIFERENCIAS DEL SISTEMA EDUCATIVO
Creo que de igual manera como en el sector salud, se ven muy claras las diferencias entre uno y el otro, ya que de cierta forma la modalidad educativa en una institución privada es mucho mejor ya que cuenta hasta con mas oportunidades de avance académico, así como las instalaciones siempre tienden a ser mejores o se basan mas en su estética. Aunque los de sector publico cuentan con talleres en donde los alumnos pueden desarrollarse en el área de trabajo.
domingo, 6 de septiembre de 2015
domingo, 23 de agosto de 2015
TAREA 2
TAREA 2: REVISIÓN DEL SITIO WEB
311061073
Taller Tres
1.- Cambios en la estructura del sitio
La información fue actualizada y creo que anteriormente las actividades eran diferentes a las que estamos llevando acabo ahorita y actualizaron también las fechas de entrega
2.- Menciona el numero de pestañas que contiene la hoja de calculo "Criterios de evaluación" CE(T#)
Son 10 pestañas aunque le hacen falta en la numeración de pestañas y termina en 11
3.- Revisa la secuencia de las pestañas que contiene la hoja de calculo y escribe los CE(T#) que faltan en la secuencia
Las que faltan son CE(T#1) y CE(T#6)
4.- Escribe el correo de contacto y en que sección del sitio web esta ubicado
correo: cidielavama@gmail,com y se encuentra en la parte de 1.- Dirección general, 1.2 Estructura del curso
5.- Deja un comentario muy especifico acerca del sitio web
Lo que me gusto mucho del blog es que no es difícil de accesar, aparte de que hay una gran facilidad de explorarlo y ponernos al tanto de todo así como en las evaluaciones
sábado, 22 de agosto de 2015
TAREA 1
22/08/2015
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
TAREA 1
La semana pasada empezamos con la clase de una manera muy dinámica conociendo a a nuestros compañeros, la actividad era de conversar en parejas y conocernos, para después presentarnos y finalmente lograr conocernos todos y saber que es lo que esperamos tanto de la carrera como el curso y me parece muy bueno ya que muchas veces te encuentras con personas que ni siquiera pensaban estudiarlo o que meten carrera por meter y tienen un buen resultado aunque a veces les suele costar trabajo pero se desarrollan de una forma que ni esperaban y termina siendo satisfactoria.
Me llamaron la atención varias parejas por su manera de pensar en dos ámbitos, a mi en lo particular me llama mucho la atención la construcción y pude notar que hay una pequeña parte que también le interesa y no solo hombres, si no también chicas y es donde te das cuenta en como ya no hay tanta dificultad de llegar a cumplir tus objetivos sin importar nada. Y otra cosa que me parece muy interesante y que me da gusto que llame la atención no solo a poca personas es el poder incorporar la sostenibilidad o sustentabilidad en los proyectos así como en la vida real.
No puedo subir la foto, porque le habia comentado a la profesora que el celular me lo robaron y perdi las fotos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)